Cuando las semanas de la moda de Otoño-Invierno 2016 estaban llegando a su fin leí un artículo de la veterana de la industria Cathy Horyn que me chocó mucho y me hizo pensar. “El auge de la moda en dispositivos móviles estaba haciendo todo mucho más plano.” El artículo se hacía eco de lo que muchos diseñadores han notado “la necesidad de producir muchas prendas, y venderlas en dispositivos móviles, como tabletas, ha producido una moda de aspecto plano, con costosos bordados para llamar la atención de los consumidores — llamémoslo moda para móvil.”
Al principio no salía de mi asombro. ¿Cómo puede ser que los dispositivos móviles, una plataforma que tanto ha hecho tanto por el mundo de la moda, poniendo literalmente sus productos en las manos de los clientes, estén dañando la industrial al mismo tiempo? Por supuesto, algunas marcas han ido adaptando su oferta a los nuevos modos en los que se van a reproducir.
Permíteme que utilice un ejemplo. Esta mañana me encontré con la cuenta de una marca de moda en Instagram en la que lo mencionado más arriba no era solo ciento sino amplificado. No diré el nombre de la marca por razones obvias. Sus últimos 20 posts en Instagram era fotos de su fashion show. Me entristeció ver que todas las fotos parecían la misma. Diminutas figuras en la pasarela, mismo ángulo, mismo fondo, misma paleta de colores y telas.

El problema es que está utilizando el material equivocado para comunicar su mensaje. No han entendido la plataforma: los dispositivos móviles. Una marca no puede mostrar sus productos como si estuvieran en una revista, porque no es una revista, es mucho más pequeño, en Instagram y en un dispositivo móvil.
Esta afirmación levanta la pregunta ¿qué tipo de contenido es adecuado para Instagram?
El contenido adecuado es siempre el que está ligado a los objetivos de negocio de la marca. Además tiene que cumplir con los siguientes requisitos.
1. Ha de estar adaptado a la plataforma
Como ya hemos visto ha de ser apropiado para la pequeña pantalla en la que se va a ver.
Mira este ejemplo de Balmain

2. Tiene que contar una historia para inspirar
Como ya he mencionado en este blog, las marcas necesitan compartir los momentos que hacen posible en la vida de sus clientes. Las marcas tienen que inspirar. Tienen que contar una historia. Offline y online también. Esa historia es uno de los elementos esenciales de una estrategia de contenidos solida.
Una foto de la pasarela con su boceto, detalles de el tejido, maquillaje de las modelos, el tema en el que se ha inspirado, las reacciones de los asistentes al desfile, son algunos ejemplos.
Otro ejemplo de Balmain

3. Ha de ser exclusivo, informativo o interesante.
Una investigación reciente de Iconosquare muestra que las 3 razones principales por las que la gente sigue a marcas en Instagram son
- 62% porque les encanta la marca,
- 54% para descubrir nuevas cosas,
- 48% porque encuentran el contenido interesante o divertido.
Para agradar a los dos últimos grupos una marca ha de crear contenido exclusivo.

Estas son pequeñas piezas de una bella historia capaz de inspirar y llegar a una audiencia.3
Si, todo lo citado requiere de una estrategia específica de redes sociales y ciertamente más trabajo que publicar las mismas imágenes en cada red. ¿Y cómo trabajas con tu equipo de redes sociales para construir y ejecutar esa estrategia? Aquí hay una serie de posts sobre ideas que harán esto posible.
– ¿Pensando en tus Objetivos para Redes Sociales? “Es la Estrategia, y lo sabes”
– 4 Lecciones de las Marcas que lo bordan en Instagram
– Como ser consistente en Instagram
– La locura de las Hashtags y su cura: Estrategia de Hashtags
El artículo de The Cut, “The rise of mobile fashion was making everything flatter” por Cathy Horyn.
Gracias por leerme. Si te ha parecido útil por que no subscribirte al newsletter con reflexiones semanales sobre cómo ganar en Instagram. O escribe a paula@sisiandco.com si tienes dudas.
Leave a Reply